9 de septiembre de 2013

MONEDA MACUQUINA



Durante su reinado, Felipe II patrocinó varias expediciones científicas y geográficas que permitieron que en 1565 se descubriera la “ruta de tornaviaje de Filipinas hasta el puerto de Acapulco”. Con este descubrimiento, se estableció una importante ruta comercial con Oriente y se incrementó considerablemente la necesidad de monedas fabricadas en la Nueva España.
Gracias a la abundancia de metales, se pudo responder al aumento de la demanda de moneda pero a cambio se dejaron de acuñar las monedas de Carlos y Juana para iniciar la producción de un nuevo tipo. Ante la necesidad de disponer de mayor cantidad de piezas para satisfacer la demanda del Imperio Español, la calidad de acuñación disminuyó. Las nuevas piezas eran de factura y apariencia burdas, troqueladas a golpe de martillo en trozos de metal de forma y grosor irregulares pero con los contenidos prescritos de metal fino. Debido a que muchos países no tenían plata ni casas de moneda, adoptaron las piezas mexicanas como medio de cambio mediante un resello o recorte. Así, la moneda mexicana se convirtió en una divisa que reinó en los mercados internacionales por más de tres siglos.
La llamada moneda macuquina se acuñó desde el reinado de Felipe II hasta el primer reinado de Felipe V. Es probable que el vocablo proceda del árabe macuch, que significa aprobado o sancionado.
Durante el reinado de Felipe III se comenzó a fechar las monedas, siendo la fecha más antigua documentada en la Colección Numismática del Banco de México la de 1607. Aunque en un principio estaba prohibido acuñar oro, en 1679 se inició la producción de monedas de ese metal, también del tipo macuquino, durante el reinado del último Habsburgo, Carlos II, a quien sucedió por morir sin herederos, Felipe de Anjou (Felipe V), nieto de Luis XIV.
Con el cambio de casa reinante, Felipe V intentó mejorar la acuñación con avances tecnológicos. En el primer periodo de este monarca, se acuñaron monedas en tipo macuquino. Cuando se enteró de que su primogénito estaba por morir, abdicó a su favor y así, su hijo, Luis I, ocupó el trono durante unos meses de 1724. Al morir Luis I, su padre recuperó la corona y ordenó la acuñación póstuma de monedas a nombre de su hijo difunto, piezas de suma rareza que se encuentran entre las más escasas de la acuñación virreinal. Felipe V también ensayó la acuñación de piezas de transición muy bien fabricadas, pero todavía sin cordón protector ni redondas, conocidas como recortadas.

8 comentarios:

  1. HOLA , SABEN EL VALOR DE LA MONEDA, NO TIENE FECHA ES DE PLATA, SEGÚN ME HAN COMENTADO ES DEL SIGLO XVI Y DE FELIPE II

    ResponderBorrar
  2. Pregunta.en cuanto anda el precio de moneda 8 reales philipvs.111.de 1621 bien legible.grasias

    ResponderBorrar
  3. Tengo una moneda, soy buzo y la encontré en el donde del mar

    ResponderBorrar
  4. Necesito comunicarme con alguien que me ayude Par saber el valor

    ResponderBorrar
  5. Tengo una moneda de 1616 pero no tengo idea del valor ni de donde es,es muy parecida a la de la foto

    ResponderBorrar
  6. Tengo una moneda muy similar, alguien sabe el valor.

    ResponderBorrar

Etiquetas

2 escudos de oro (2) 8 reales 1733 (2) CASA DE MONEDA DE MEXICO (2) Escudo de oro 1713 (2) MIGUEL HIDALGO (2) MONEDAS DE COBRE (2) escudo de oro (2) moneda antigua de 8 reales (2) moneda de 4 reales (2) moneda de 4 reales 1607 (2) precio de la moneda de 4 reales (2) 1 Real 1701 (1) 1 Real 1724 (1) 1 real 1707 (1) 1 real 1725 (1) 1 real 1728 (1) 1/2 REAL 1622 (1) 1/2 REAL 1627 (1) 1/2 REAL 1650 (1) 1/2 REAL 1653 (1) 1/2 REAL 1654 (1) 1/2 REAL 1656 (1) 1/2 REAL 1658 (1) 1/2 REAL 1659 (1) 1/2 REAL 1661 (1) 1/2 REAL 1662 (1) 1/2 REAL 1668 (1) 1/2 REAL 1669 (1) 1/2 REAL 1671 (1) 1/2 REAL 1673 (1) 1/2 REAL 1674 (1) 1/2 REAL 1677 (1) 1/2 REAL 1678 (1) 1/2 REAL 1681 (1) 1/2 REAL 1682 (1) 1/2 REAL 1699 (1) 1/2 REAL 1724 (1) 1/2 REAL 1725 (1) 1/2 REAL KM#24a (1) 1/2 Real 1701 (1) 1/2 Real 1708 (1) 1/2 Real 1710 (1) 1/2 Real 1713 (1) 1/2 Real 1714 (1) 1/2 Real 1720 (1) 1/2 Real 1729 (1) 1/2 Real 1730 (1) 1/2 Real KM#24 (1) 1/2 Real de Plata KM#21 (1) 1/2 real 1607 (1) 1/2 real 1609 (1) 1/2 real 1610 (1) 1/2 real 1614 (1) 1/2 real 1620 (1) 1/2 real de plata (1) 1/4 de real 1536 (1) 1/4 de real de plata (1) 1771 (1) 2 Escudos KM#A54 (1) 2 Reales 1729 (1) 2 Reales 1732 (1) 2 escudos (1) 2 escudos 1701 (1) 2 escudos 1714 (1) 2 escudos 1731 (1) 2 esucudos de oro 1704 (1) 2 maravedies (1) 2 reales (1) 2 reales 1701 (1) 2 reales 1728 (1) 4 Escudos 1714 a 1720 KM#55.2 (1) 4 Escudos km#55.1 (1) 4 Reales 1724 (1) 4 escudos 1705 (1) 4 real (1) 4 reales 1701 (1) 4 reales 1725 (1) 4 reales 1728 (1) 4 reales 1733 (1) 4 reales 1734 (1) 4 reales de 1624 (1) 4 reales km#40 (1) 8 Reales 1724 (1) 8 Reales 1729 (1) 8 Reales de 1702 (1) 8 reales 1725 (1) 8 reales 1728 (1) 8 reales 1734 (1) 8 reales de 1609 (1) 8 reales de 1610 (1) ACUÑACION DE MONEDA (1) ACUÑACIONES INSURGENTES (1) AMONEDACION (1) ANTUGUA CASA DE MEXICO (1) BENITO JUAREZ (1) CARLOS III (1) CARLOS Y JUANA (1) CAROLUS (1) CECA DE MEXICO (1) COLUMNARIOS (1) DISEÑO DESPUES DE LA REVOLUCION (1) EJERCITO INSURGENTE (1) ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (1) Escudo 1701 (1) FELIPE II (1) FERNANDO VII (1) FRANCISCO VILLA (1) Felipe V (1) GUADALUPE VICTORIA (1) GUERRA DE INDEPENDENCIA (1) HISTORIA DE LA MONEDA (1) HISTORIA DEL BILLETE (1) INDEPENDENCIA (1) JUNTA DE ZITACUARO (1) KM#38 (1) KM#39 (1) LEY MONETARIA (1) Luis I (1) MACUQUINA (1) MATIAS ROMERO (1) MAXIMILIANO (1) MEXICANO (1) MEXICO (1) MONEDA 1823 (1) MONEDA DE CARLOS Y JUANA (1) MONEDA DE LA INDEPENDENCIA (1) MONEDA DE MORELOS (1) MONEDA DE ORO Y PLATA (1) MONEDA DEL PRIMER IMPERIO (1) MONEDA DEL SEGUNDO IMPERIO (1) MONEDA MEXICANA (1) MONEDA REALISTA (1) MONEDA REDONDA (1) MONEDA REDONDA DE BUSTO (1) MONEDA REPUBLICANA (1) MONEDA VIRREINAL (1) MONEDA VIRREINATO (1) MONEDA Y BILLETE (1) MONEDAS (1) MONEDAS DE ORO (1) MONEDAS DE PLATA (1) MORELOS (1) Moneda 1 REAL 1668 (1) Moneda 1 REAL 1688 (1) Moneda de 2 reales 1668 (1) Moneda de 4 reales de 1667 (1) NUEVA ESPAÑA (1) NUEVO EMPERADOR (1) NUEVO MUNDO (1) PELUCONAS (1) PESO DE ORO (1) PIEZAS INSURGENTES (1) PORFIRIO DIAZ (1) PRIMER IMPERIO (1) PRIMER PRESIDENTE DE MEXICO (1) PROMESAS DE PAGO (1) REAL 1506 (1) REAL 1598 (1) REAL 1599 (1) REAL 1607 (1) REAL 1608 (1) REAL 1609 (1) REAL 1610 (1) REAL 1611 (1) REAL 1612 (1) REAL 1613 (1) REAL 1622 (1) REAL 1624 (1) REAL 1627 (1) REAL 1629 (1) REAL 1630 (1) REAL 1632 (1) REAL 1643 (1) REAL 1651 (1) REAL 1652 (1) REAL 1653 (1) REAL 1654 (1) REAL 1708 (1) REAL 1711 (1) REAL DE PLATA (1) REALES (1) REFORMA MONETARIA (1) REFORMA MONETARIA 1905 (1) RESELLO INSURGENTE (1) RESELLOS DESCONOCIDO (1) RESELLOS REALISTAS (1) REVOLUCION (1) REVOLUCION DE 1910 (1) REVOLUCION FRANCESA (1) RUTA DE TORNAVIAJE (1) SAN ANTONIO DE BEJAR (1) SENTIMIENTOS DE LA NACION (1) SIERRA DE LAGOS (1) SIERRA DE PINOS (1) SIGLO XIX (1) SUD (1) carlos IV (1) casa de moneda (1) casa de moneda chihuahua (1) casa de moneda real de catorce (1) casa de moneda sinaloa (1) casa de moneda sonora (1) catalogo de monedas (1) cecas (1) cecas de mexico (1) diseñadores de monedas (1) dos reales (1) emisiones de la segunda republica (1) emisiones primera republica (1) epoca colonial (1) escudo 1701 oro KM#50 (1) escudo de oro 1702 (1) escudo de oro km#51.1 (1) esudo de oro 1728 (1) fabricacion de monedas (1) fernando VI (1) gobernadores (1) maravedies (1) material maravedies (1) moneda 1 REAL 1692 (1) moneda 1 REAL 1699 (1) moneda 1/2 Real de Plata KM#21 (1) moneda 2 reales 1598 (1) moneda 2 reales 1606 (1) moneda 2 reales 1607 (1) moneda 2 reales 1608 (1) moneda 2 reales 1609 (1) moneda 2 reales 1611 (1) moneda 2 reales 1613 (1) moneda 2 reales 1616 (1) moneda 2 reales 1620 (1) moneda 2 reales 1622 (1) moneda 2 reales 1641 (1) moneda 4 reales 1598 (1) moneda antigua de plata (1) moneda de 1652 (1) moneda de 2 reales 1653 (1) moneda de 2 reales 1654 (1) moneda de 2 reales 1657 (1) moneda de 2 reales 1690 (1) moneda de 2 reales 1695 (1) moneda de 2 reales 1699 (1) moneda de 4 real (1) moneda de 4 reales 1610 (1) moneda de 4 reales 1611 (1) moneda de 4 reales 1612 (1) moneda de 4 reales 1613 (1) moneda de 4 reales 1621 (1) moneda de 4 relaes 1609 (1) moneda de 8 real (1) moneda de 8 real 1677 (1) moneda de 8 real de 1890 (1) moneda de 8 real km#46 (1) moneda de 8 reales (1) moneda de plata (1) moneda de plata antigua (1) moneda rara de 4 reales (1) monedas antiguas (1) monedas de 2 reales 1655 (1) monedas de 4 reales (1) monedas del imperio de maximiliano (1) peso de 8 reales (1) peso de la moneda (1) precio de la moneda 8 reales (1) precio de la moneda de 2 reales (1) precio del 1/2 real (1) precio del 1/4 de real (1) precio maravedies (1) real mexicano (1) valor de la moneda de 4 reales (1) valor de la moneda de 8 reales (1)